share_log

UN NUEVO ESTUDIO DEL GRUPO AJINOMOTO REVELA EL IMPACTO DE LOS MITOS Y LA INFORMACIÓN ERRÓNEA SOBRE LOS ALIMENTOS

PR Newswire ·  Jun 17 21:07

Los consejos contradictorios en materia de alimentación confunden a la mayoría de las personas en Estados Unidos, quienes confían en su intuición por encima de los datos científicos

ITASCA, Ill., 17 de junio de 2024 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- El Grupo Ajinomoto, el primer y principal fabricante de glutamato monosódico (MSG) en Estados Unidos, ha divulgado el primer reporte sobre la infodemia de alimentos alguna vez realizado: una encuesta llevada a cabo en colaboración con YouGov en todo el país que examina el impacto de la información errónea en materia de alimentos en Estados Unidos. Entre otros hallazgos, el estudio, en el que participaron más de 3000 adultos de todo el país, reveló lo siguiente:

El Informe de Infodemia Alimentaria del Grupo Ajinomoto se creó en respuesta a una encuesta nacional sobre el complejo estado de la alimentación en los EE. UU. y tiene como objetivo fomentar una cultura alimentaria más informada e inclusiva.
  • El 69 % de las personas han visto consejos contradictorios en materia de alimentación en las redes sociales.
  • El 71 % admite haber adoptado creencias y conductas alimenticias no basadas en la ciencia.
  • El 57 % han cambiado sus hábitos de alimentación en función de la información que han visto en las redes sociales.
  • El 60 % confía en su intuición y conocimientos personales para evaluar la información sobre los alimentos que ven en las redes sociales.
  • Hay más personas que optarían por introducir ajo en los orificios nasales para aliviar la congestión (30%) que las que antes comprobarían las calificaciones de un influencer de las redes sociales (25 %).

"Ya que somos el principal fabricante de MSG, comprendemos las ramificaciones de la misinformación y la importancia de los hechos y la ciencia para poner las cosas en claro", dijo Tia M. Rains, PhD, vicepresidente de Ciencia, Innovación y Asuntos Corporativos de Ajinomoto Health & Nutrition, North America, Inc. "La infodemia sobre los alimentos no afecta solo al MSG y por eso realizamos este estudio: para comprender mejor las fuentes, las causas y las consecuencias de la información errónea para la sociedad, con el objetivo de crear una cultura alimenticia más informada e inclusiva".

Según el estudio, la información errónea en materia de alimentos no solo es el motivo por el que muchas personas han eliminado ciertos alimentos de forma innecesaria, sino que también perpetúa la estigmatización de distintas cocinas y culturas:

  • Casi la mitad de los encuestados perteneciendo a las comunidades de color han experimentado o sido testigos de la ridiculización de su cultura o tradición culinaria (el 52 % de los encuestados de origen asiático; el 46 % de los encuestados de raza negra y el 46 % de los hispanos, frente al 33 % de los encuestados de raza blanca, no hispanos).
  • También es evidente el mito del "síndrome del restaurante chino" (Chinese Restaurant Syndrome), que surgió en 1968 y vincula sin ningún tipo de sustento al uso de MSG con problemas de salud, a pesar de décadas de pruebas científicas que confirman su seguridad. Debido a este estigma, algunas personas aún evitan comer alimentos con MSG y la cocina asiática se ha visto estigmatizada injustamente. El 26 % de los encuestados evitan los restaurantes que utilizan MSG en sus preparaciones y el 20 % no consume comida china en absoluto debido a la preocupación por el uso de MSG.
  • Mientras el 81 % de los encuestados coinciden en que los alimentos les permiten conectar con otras culturas, más de un tercio (34 %) declara haber intentado evitar la cocina de ciertas culturas para mantener una alimentación saludable.

"Los alimentos deberían ser una fuente de alegría y conexión, pero la información errónea puede dividirnos", dijo la Dra. Rains. "El objetivo de este informe es aclarar la amplia gama de información contradictoria, y muchas veces extraña, que circula por las redes sociales. En última instancia, esperamos inspirar una exploración más consciente e inclusiva de los alimentos y alentar a las personas a verificar las fuentes de información y confiar en la ciencia".

Si deseas ver el informe completo y obtener consejos para abordar la información errónea en materia de alimentos, visita .

Sobre las campañas del Grupo Ajinomoto para corregir la percepción de la población sobre el MSG
En 2018, el Grupo Ajinomoto se embarcó en una misión para brindar información clara sobre el MSG en los EE. UU., para lo cual trabajó con científicos especializados en nutrición, expertos en gastronomía y la comunidad Asiático Americana, Nativa de Hawaii e Isleña del Pacífico (AANHPI) para desentrañar años de estigmas sin fundamentos. La compañía comenzó por presionar con éxito a la editorial Merriam Webster para que revise la definición desactualizada y racista del "síndrome del restaurante chino" incluida en su diccionario. Cuando la pandemia de COVID-19 arrasó el país, el Grupo Ajinomoto lanzó una iniciativa en línea llamada "Take Out Hate" donde se alentaba a las personas a pedir comidas para llevar de sus restaurantes asiáticos, cuya tasa de cierre duplicaba la de cualquier otra categoría de restaurante debido a la circulación de información errónea y el aumento de la xenofobia hacia cualquier cosa de origen asiático. En 2020, la compañía reveló el nuevo símbolo "Know MSG" para reemplazar a los letreros obsoletos "No MSG" y contrarrestar las presunciones sobre el MSG. En 2022, la compañía desafió las raíces quimiofóbicas de las dietas de alimentación "limpia" con una invitación pública a Goop para unirse a la marca en una #DinnerWithGoop y aprender la verdad sobre la seguridad del MSG. En 2023, el Grupo Ajinomoto lanzó la iniciativa irónica #CancelPizza, que recurrió al humor para destacar la contradicción de criticar los aderezos con MSG y a la vez consumir otros alimentos con contenido inherente de MSG, como los ingredientes básicos de la pizza. Gracias a estos esfuerzos, más de 34 millones de consumidores en los Estados Unidos han cambiado de opinión y ahora consideran que es seguro consumir el MSG.

Sobre Ajinomoto Co., Inc.
El Grupo Ajinomoto tiene como objetivo resolver los problemas alimentarios y de salud asociados con los hábitos alimentarios y el envejecimiento, y contribuir a un mayor bienestar para las personas en todo el mundo. En consonancia con su mensaje corporativo "Comer Bien, Vivir Bien", la compañía se ha embarcado en una búsqueda científica de las posibilidades de los aminoácidos orientada al crecimiento futuro al crear nuevo valor a través de soluciones sostenibles e innovadoras para las comunidades y la sociedad. El Grupo Ajinomoto tiene oficinas en 36 países y regiones, y vende sus productos en más de 130 países y regiones. En el año fiscal 2022, las ventas de la compañía ascendieron a 1,359 billones de yenes (9.400 millones de dólares estadounidenses). Para obtener información adicional, visite .

Sobre Ajinomoto Health & Nutrition North America, Inc.
Ajinomoto Health & Nutrition North America, Inc. es una subsidiaria de propiedad total del Grupo Ajinomoto, líder mundial en la investigación, el desarrollo y la fabricación y venta de productos basados en aminoácidos para la industria farmacéutica, nutracéutica, de nutrición deportiva, de salud y de belleza, además de ingredientes alimenticios. La compañía abrió su primera oficina estadounidense en Nueva York en 1917 y desde entonces ha crecido y ampliado su presencia al establecer oficinas y centros de producción en Carolina del Norte, Iowa e Illinois. Gracias a su cadena internacional de producción, suministro y distribución, Ajinomoto Health & Nutrition North America, Inc. puede acercar a los consumidores productos de la más alta calidad. Si desea obtener información adicional sobre Ajinomoto Health & Nutrition North America, Inc., visite .

Contacto con los medios: Ty Meza
[email protected]

Para obtener información adicional sobre la seguridad, los datos científicos y los beneficios del MSG, visite . Síganos en TikTok como @KnowMSG y en Instagram como @Know_MSG.

Logo -

Foto -

FUENTE Ajinomoto Co., Inc

The above content is for informational or educational purposes only and does not constitute any investment advice related to Futu. Although we strive to ensure the truthfulness, accuracy, and originality of all such content, we cannot guarantee it.
    Write a comment